Al examinar la evolución de la pobreza en Uruguay durante los últimos veinte años se advierten claramente tres fases diferentes: la primera, que puede ubicarse entre 1985 y 1994 se caracterizó por el crecimiento de la economía y, al mismo tiempo, por el descenso de las tasas de pobreza (de 46,2% a 15,3%: INE 2002); la segunda, entre 1995 y 1998, estuvo pautada por el estancamiento o leve deterioro de varios indicadores sociales; la última fase, entre 1999 y 2004 se caracterizó por la duplicación de los niveles de pobreza (de 15,3% a 32,1%: INE 2005) y el incremento histórico de los porcentajes de indigencia (de 1,2% a 4%: INE 2004 y 2005).
con referencia a: http://www.undp.org.uy/docs/analisis_comun_de_pais_2005_cca.pdf (ver en Google Sidewiki)
con referencia a: http://www.undp.org.uy/docs/analisis_comun_de_pais_2005_cca.pdf (ver en Google Sidewiki)
No hay comentarios:
Publicar un comentario